En un comienzo los procesos se lo realizaban manualmente, luego este proceso cambio con la automatización, es decir la tecnología a favor del usuario y sus requerimientos.
Hoy se requiere de una biblioteca que no sólo esté automatizada sino que esté hiperautomatizada.
Con los nuevos dispositivos se facilitan los prestamos, devoluciones e inventarios. El usuario ya no requiere ir a la biblioteca, unicamente debe disponer de una portátil con el que pueden interactuar. Por ejemplo el prestamo de un libro lo puede realizar con una solicitud vía remota, el mensaje llega al usuario se le indica que se diriga a la biblioteca a recogerlo, lugo se realiza el acuso de recibo.
La etiquetas que trabajan con señal de radio frecuencia (RFID) es otra de las ventajas en la identificación de objetos, documentos, libros.
Soluciona problemas vinculados a las actividades de préstamos, inventarios, estadísticas, etiquetado, autopréstamo y, como parte del fenómeno de hiperautomatización.
Soluciona problemas vinculados a las actividades de préstamos, inventarios, estadísticas, etiquetado, autopréstamo y, como parte del fenómeno de hiperautomatización.
Las tecnologías RFID permiten producir tarjetas con un número de identificación único grabado sobre un medio extremadamente difícil de copiar.
Sin duda, lo más interesante para los bibliotecarios es que el alto nivel de hiperautomatización libera el tiempo del personal de la biblioteca para que este pueda concentrarse en la atención referencial y bibliotecológica al público.
Ha cambiado por completo el concepto de inventario. En primer lugar los inventarios se realizan en un tiempo significativamente menor porque la tecnología elimina la necesidad de lectura item por item sustituyéndola por una lectura automática múltiple
El objeto es proporcionar una gran autonomía y capacidad de autogestión a los usuarios de la biblioteca y una mejora global de los servicios.
Verdad que es para bibliotecarios visionarios |
BERTHY: Dame un comentario de la HIPERAUTOMATIZACIÓN.
Que interesante conocer de esta tecnología, ya quisiera que este
funcionando en mi biblioteca. Simplifican los trámites internos
en la biblioteca porque ya no se requiere el paso de magnetización
al prestar y desmagnetización al recibir, que se usaba con la vieja tecnología EM.