|
BIENVENIDOS AL BLOG DE: RODRIGO EGAS
BIENVENIDOS A MI BLOG:
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL CIBERESPACIO, LAS REDES Y LAS BIBLIOTECAS.
METADATOS Y FUTURO DE LA INTERNET EN LA RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Link:
http://www.puce.edu.ec/
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, EL CIBERESPACIO, LAS REDES Y LAS BIBLIOTECAS.
METADATOS Y FUTURO DE LA INTERNET EN LA RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Link:
http://www.puce.edu.ec/
domingo, 27 de febrero de 2011
ALERTAS BIBLIOGRAFICAS
Fernández-Juárez, Gerardo
sábado, 26 de febrero de 2011
clase:22 de febrero
PROCESO GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
MODULOS:
- ADQUISICIÓN
- INVENTARIOS
- CATALOGACIÓN
- CLASIFICACIÓN
- INDIZACIÓN
- PRESTAMOS
- CONSULTA
- ESTADISTICAS
El sofware puede trabajar de acuerdo con estas necesidades de la biblioteca, pero tomemos en consideración son fisicos más no para biblioteca digital.
jueves, 24 de febrero de 2011
Tercera clase
PASOS PARA CREAR UN BLOG
Primero debes ingresar al buscador más requerido del mundo:
www.google.com
- A continuación debes acceder a una cuenta de correo en gmail, si no la tienes debes creártela. Clicar aquí para entrar al correo de gmail Tu mismo usuario y clave, se usan para acceder al blog
- Crea tu cuenta de gmail Clicar aquí para crear un correo en gmail
- Debes llenar el formulario:
- Luego de cumplir con el llenado de la ficha tienes tu cuenta de correo nueva.
- Ahora lo que debes hacer en ingresar al portal blog gratuito de gmail: www.blogspot.com
Segunda clase
- Evaluar
- Análisis del proyecto
- Análisis de requerimientos
- Sofware en continuo desarrollo
- Los costos suben al adquirir un sofware
- Presupuesto, es mejor alguien que nos asesore.
- El Recurso Humano, análisis de la siuación.
- Infraestructura, todas las bibliotecas son diferentes y el sofware igual..
- Utilidad, buscar un parámetro de estadistica de trabajo.
clase lunes 21 de febrero
TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN EN BIBLIOTECAS
El crecimiento de la producción de información y la invención de las aplicaciones digitales al tratamiento de textos han hecho más manejable y accesible el control de la inmensa cantidad de datos. El acceso a Internet supone la entrada a un mundo caótico repleto de información, que hace que el papel del bibliotecario se vea aumentado, al tener que llevar a cabo tareas de selección y síntesis de contenidos de interés para el usuario.
Son muchas las estrategias que los bibliotecarios y expertos en sistemas de control de la información han puesto en práctica para catalogar, administrar y suministrar esas cantidades de información disponibles, y en ese proceso ha sido incesante la incorporación de los nuevos recursos tecnológicos.
Las Bibliotecas ya no cuentan solamente con materiales impresos. El medio electrónico constituye un soporte de transmisión de conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos, debido al alto grado de información concentrada en las redes y el alto valor que representan las bases de datos y catálogos en línea, para estos lugares donde se concentra tanta información y que genera tanto conocimiento.
Bibliotecas Digitales - Primeras Clases
Proceso de Gestión para una Biblioteca Físca, a continuación se detalla los módulos con los que debe contar el sistema:
- Módulo de Adquisición.
- Módulo de Inventario.
- Módulo de Catalogación.
- Módulo de Clasificación e Indización.
- Módulo de Préstamo.
- Módulo de Consulta.
- Módulo de Estadísticas.
- Módulo de Administración.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Mi primer blog
GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
La sociedad de la información, el Ciberespacio,las redes y las bibliotecas.
El derecho a la informacón y sus políticas. Los derechos de autor en el comercio electrónico.
Metadatos del futuro de la internet en la recuperación de información de calidad.
Parámetros para la selección de un sistema de gestión electrónica de documentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)